Manuel Rosales propone un acuerdo humanitario para resolver la crisis eléctrica del Zulia y el resto del país
El mandatario regional aseguró que este mecanismo permitirá recuperar 400 megavatios que ayudarán a aliviar la problemática.
El gobernador Manuel Rosales anuncia un acuerdo humanitario entre el gobierno nacional, factores de oposición y organismos internacionales, para buscar soluciones a la terrible crisis eléctrica que agobia a los zulianos y demás habitantes del país.
“Estuve hace unos días en Caracas y me reuní con representantes de la oposición, así como con Jorge Rodríguez, presidente de la Asamblea Nacional y la vicepresidente de la República Delcy Rodríguez, ellos me respondieron de forma positiva cuando les planteé suscribir un acuerdo humanitario que conduzca a la solución de la crisis eléctrica de estados como Zulia, Mérida, Trujillo y el resto del país", detalló.
El mandatario en conferencia con medios regionales, nacionales e internacionales aseguró que a través de este mecanismo se podrán recuperar 400 megavatios, que ayudarán a aliviar la problemática eléctrica en la zona occidental del territorio nacional.
La máxima autoridad en la entidad explicó que la idea es buscar que recursos congelados en el exterior se usen para la construcción de un cable y otras obras, que permitan que el servicio eléctrico mejore. Asimismo, precisó que la Corporación Andina de Fomento (CAF) está dispuesta a prestar todo su apoyo y velar para que el dinero se invierta y los trabajos se concreten.
“Con este nuevo plan al que vamos a darle inicio la semana que viene a través del acuerdo humanitario, que ya cuenta con el apoyo de todas las autoridades gubernamentales y representantes de la oposición, vamos a solucionar la crisis del sistema eléctrica como que me llamo Manuel Rosales Guerrero", prometió el gobernador.
Los habitantes del Zulia esperan que las soluciones se materialicen, para que la grave situación eléctrica que durante 14 años ha afectado a la entidad y al resto de los venezolanos pueda ser superada.
Comentarios
Publicar un comentario